- CALIDAD TOTAL
Es el esfuerzo que realiza la organización por diferentes medios, los cuales se integran para hacer posible la realización de un producto o servicio manteniendo estándares de satisfacción al consumidor.
Se puede partir del hecho que la calidad total es definida en dos palabras "Mejora continua" ya que es un proceso en el cual se suman esfuerzos para alcanzar alguna meta establecida, seguirla mejorando para satisfacer la demanda.
Existen dos tipos de calidad, la calidad interna la cual tiene como propósito la mejora en los procedimientos y en lo que se hace en cualquier organización, siendo los principales beneficiaros el área administrativa y los mismos empleados, y la calidad externa que vienen siendo beneficiados los clientes y socios externos en el cual solo se busca la satisfacción de los mismo.
Principios de la Calidad Total:
1º. Se refiere a todas las actividades que se realizan dentro de la organización.
2º. La responsabilidad de la calidad es individual, cada integrante de la organización debe responder a la calidad, estableciendo autocontroles cuando lo amerite el caso.
3º. Siempre hay que tener en cuenta los deseos, necesidades y requerimientos de los clientes.
4º. Los errores y fallos, hay que prevenirlos ya que además de producir insatisfacción en los clientes se pierde la confianza en el producto ofrecido.
5º. En cuanto a la Calidad Total deben participar y colaborar todas las personas, por lo que es importante promoverse actividades que las fomenten.
6º. El trabajo bien hecho no es suficiente por lo que hay que tender continuamente a mejorar lo que se hace estableciendo objetivos de mejora.
7º. El trabajo en equipo siempre ayuda y facilita la motivación de las personas para alcanzar los objetivos de mejora.
8º. Los proveedores son un elemento muy importante para conseguir la calidad, por ende involucrarlos en los procesos.
9º. Se debe tener una comunicación fluida y al alcance de todos, para facilitar la coordinación de los trabajos y la organización de la empresa.
10º. Se deben establecer reconocimientos a las personas por el esfuerzo en la mejora, ya que es un factor de motivación.
La calidad total algunos la ven como una meta inalcanzable pero hay que tener en cuenta que si podemos llegar a estar muy cerca de ella aplicando la mejora continua que no es más un camino sin fin para ir haciendo las cosas mejor cada día.
- ISO 9000
Es un modelo de aseguramiento de la calidad. Su esencia es dar confianza al comprador del producto o servicio para dar fe de que cumplen con la especificación que satisface las necesidades del comprador o consumidor final.
Es una norma acordada internacionalmente para asegurar un sistema gerencial de calidad. Desarrolla una serie de guías que apoyan a los proveedores y los fabricantes para desarrollar un sistema de calidad. La misma se puede aplicar en cualquier empresa que posea desde 10 empleados hasta 10.000. Identifica las disciplinas básicas y especifica los procedimientos y criterios para asegurar que el producto que sale la organización satisfaga los requerimientos de los clientes.
Es aplicable a toda organización que busca ventaja por medio de la implementación de un sistema de calidad, ya que buscan obtener la confianza de sus proveedores.
La ISO es (la Organización Internacional de Normalización) o sus siglas en ingles International Organization for standarization, es una federación mundial de organismos nacionales de normalización, en donde el trabajo de preparación de las normas internacionales se realiza a través de los comités técnicos. A principio de la década de 1980 la ISO, inicio un arduo trabajo para publicar un sistema normalizado de aseguramiento de la calidad. Fue fundado en 1946 para desarrollar un conjunto de normas para el sector manufacturero, del comercio y la comunicación. Esta organización está en Ginebra y está compuesto por 163 países miembros.
Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país.
La ISO 9000 da al usuario las guías de consulta para la selección y el uso de ISO 9001, 9002, 9003 y 9004. La ISO 9001, 9002, y 9003 son modelos de sistema de calidad para la garantía de calidad externa. Estos tres modelos son realmente subconjuntos sucesivos de uno y otro.
La ISO 9001 es la más comprensiva y abarca el diseño, fabricación, instalación, y sistemas de mantenimiento.
La ISO 9002 cubre la producción e instalación,
La ISO 9003 cubre solamente el examen y prueba finales del producto.
La ISO 9004 proporciona las guías de consulta para el uso interno en un productor que desarrolla su propio sistema de calidad al conocer las necesidades de los negocios y quiere tomar ventajas de las oportunidades.
- ISO 14000
Por la situación y problema ambiental, muchos países comenzaron a implementar normas, como varían mucho de un país a otro se hace imperiosa la necesidad de alguna norma que evaluara los esfuerzos de la organización para el alcance de una protección del ambiente adecuada y eficaz.
Es por ello que en 1996 ISO 14000 salió a la luz pública, y revoluciona el campo empresarial, legal y técnico de las organizaciones por medio de estos estándares llamados ISO 14000, los cuales proveerán un lenguaje común para la gestión ambiental al establecer un marco para su certificación y al servir de ayuda a la industria.
Las normas como bien se menciono anteriormente son voluntarias y van dirigidas a cualquier empresa, organización, sector de industria, entre otros, buscando que haya una postura amigable entre los que se procesa y el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario