La Productividad con Calidad, incluye calidad de vida, de trabajo, de personas, de objetivos, de procesos y en general de todos los componentes empresariales.
La Productividad con Calidad, es utilidad, rentabilidad, expansión, disciplina, deseos, conocimiento experticia que colectivamente producen el éxito empresarial.
La Productividad con Calidad, no es la meta, es el requisito para no rezagarse y salir del mercado.
La Productividad con Calidad, no hay cabida para los empleados mediocres, para las personas con poco conocimiento o para quienes no mantienen el interés por el cliente y sus necesidades.
La Productividad con Calidad, no hay espacio para procesos mal estructurados, operaciones mal diseñadas o para políticas anacrónicas.
La Productividad con Calidad, se debe entender como la oportunidad de asumir con responsabilidad y sin evasivas los posibles errores o defectos del sistema, adentrándose en todo el esquema organizacional, para emprender acciones de prevención sistemática.
La Productividad con Calidad, no otorga soluciones inmediatas, sin embargo la disciplina se acompaña de buenos resultados.
La productividad empresarial es un método evaluativo que se refiere a que una empresa logra resultados más eficiente a un menor costo, con el fin de incrementar la satisfacción de los clientes y la rentabilidad. Cuán mayor sea la productividad de una empresa, más útil será para la comunidad gracias a que ésta se expande y genera empleo e impuestos.
La competitividad se refiere a que una organización logre mantenerse y permanecer en el mercado a largo plazo, para esto, es necesario trabajar siempre con innovación de manera que se fomente la apertura de mercados y generar credibilidad y confianza en la marca a través del control de calidad y la garantía.
La capacidad competitiva de una organización se evalúa mediante la calidad en sus productos, la rapidez de reacción ante los eventuales problemas, la capacidad de innovación y la capacidad de evolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario